Acupuntura

La acupuntura es un componente seguro, fiable y efectivo de la medicina china. Es también el más importante exponente de la medicina china en el mundo y deja una impresión firme y duradera en la actitud de las personas hacia la medicina china. Desempeña un papel importante en la clínica a tratar diferentes enfermedades. Tambien puede ser utilizada como terapia de prevención y de fomento de salud.

La medicina tradicional china es uno de los sitemas mas completos de medicina tradicional en el mundo, con una teoría única y resultados clínicos eficientes, con efectos secundarios mínimos. A partir del siglo XXI, la medicina china es cada vez mas conocida y practicada en el ámbito internacional. Gracias a su enfoque natural “y holístico” ha sido ampliamente acepatada alrededor del mundo.

La teoría de los meridianos y puntos proporcionan el conocimiento básico del tratamiento de acupuntura y desempeña un función directa en la clínica. Esta teoría incluye la localización de los puntos, técnica de manipulación de las agujas y la aplicación de la moxibustión, las ventosas, imanes, así como técnicas de auriculopuntura en la que se basa un número importante de tratamiento, en la cual el tratamiento se realiza en determinados puntos del pabellón auricular.

La acupuntura es una terapia natural que utiliza finísimas agujas que se insertan en ciertos puntos del cuerpo, siguiendo los meridianos energéticos a través de los cuales circula la energía o Qi. La teoría detrás de la acupuntura afirma que el bloqueo del flujo de energía en el cuerpo causa enfermedades emocionales y físicas. Para liberar estas disrupciones, son estimulados puntos específicos sobre los meridianos a través de agujas, presión y otros medios.

La Organizacion Mundial de Salud ha reconocido oficialmente la eficacia de la Medicina Tradicional China y la acupuntura en muchas enfermedades.

Como medicina holística y natural que es, tiene tratamientos para cualquier patologías, tales como cefalea, insomnio, depresión, ansiedad, distensión abdominal y malas digestiones, estreñimiento, diarrea crónica, lumbalgia, tortícolis, dolor, menstruaciones irregulares, infertilidad, hipertensión arterial, etc.