Osteopatía estructural

Osteopatía dirigida al sistema musculo-esquelético, donde aplicamos diversas técnicas manuales, movilizaciones o manipulaciones articulares.

Especialistas creemos que el ser humano funciona como un sistema completo de trabajo y que tanto su estructura corporal, como sus órganos, sistemas, mente y emociones se hallan todos interrelacionados, y son interdependientes entre ellos. En consecuencia, los problemas que afectan al cuerpo estructural alteran también el equilibrio del cuerpo en general (físico, energético, emocional y mental).

La Osteopatía estructural es una técnica manual muy precisa que requiere tanto unos conocimientos profundos de la anatomía, fisiología y funciones del cuerpo humano, así como de la habilidad y destreza manual del profesional.

El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, HVLT, funcionales, entre muchas otras. El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personal único.