Naturopatía
La naturopatía estudia las propiedades y las aplicaciones de los agentes naturales (alimentos vegetales, plantas medicinales, agua, sol, tierra y aire) con el objetivo de mantener y recuperar la salud.
Esta disciplina nos enseña a seleccionar y utilizar todos los elementos inocuos que la naturaleza nos ofrece libremente; a conocer y desechar los perjudiciales para la salud y también a comprender y respetar todas sus leyes, con el fin de alcanzar el mas idóneo equilibrio, tanto físico como mental y espiritual de nuestro cuerpo, el mayor tiempo posible de nuestra vida.
La naturopatía data del principio de las artes curativas, es decir, cuando el hombre primitivo empezó a utilizar los cuatro elementos básicos de la naturaleza (tierra, aire, fuego y agua) en beneficio de su salud. Creció lentamente a lo largo de la historia, para alcanzar su máximo apogeo con los movimientos vitalistas alternativos, dando a la Naturopatía en la actualidad, una notoria popularidad e importancia por parte de la sociedad.
La naturopatía sostiene como uno de sus pilares básicos, el de la unidad orgánica, que dice que el cuerpo es un solo órgano, por lo que trata a cualquier dolencia de forma conjunta y global. Otro de sus principales criterios, sostiene la premisa de que no hay enfermedades sino enfermos, al referirse más al terreno o a la predisposición a padecer cualquier tipo de enfermedad, debida por ejemplo a un sistema inmunitario deficiente, malos hábitos de vida, falta de ejercicio, respirar aire contaminado, alimentación antinatural, consumo de sustancias toxicas, etc.
Principales técnicas terapéuticas de la Naturopatía:
Ayuno; suelen prescribise breves periodos de ayuno para ayudar a superar infecciones leves como la gripe.
Dieta; da gran importancia al buen funcionamiento intestinal, la ingestión de alimentos completos y una severa restricción de grasas, alcohol, sales y azúcar.
Colonterapia; se prescriben dietas para limpiar el intestino y eliminar el crecimiento de bacterias que pudieran ir contra la salud, alergias y alteraciones de la inmunidad, incluso pueden prescribir la irrigación colónica o hidroterapia de colon, técnica que consiste en irrigar el intestino grueso por un tubo y un segundo tubo sirve para llevar los desechos del colon hacia fuera del cuerpo.
Hidroterapia; el agua posee dos planos de curación, uno es químico y otro mecánico. Los minerales que contiene son los que ejercen una acción química directa sobre el organismo y según su composición las aguas pueden ser ferruginosa, sulfatadas cálcicas, sódicas, etc. En el plano mecánico, el agua ejerce una acción externa sobre el cuerpo dependiendo de la temperatura con que se aplique;
- Agua Fría; Es estimulante y contrae los vasos sanguíneos. Así se reducen las inflamaciones y reactiva la circulación de la sangre en los órganos internos.
- Agua Caliente; Posee un efecto relajante. Reduce la tensión sanguínea y favorece la circulación periférica relajando la musculatura. Activa las defensas y favorece la depuración de toxinas.
- Alternancia de Agua Fría y Caliente; Se utiliza cuando es preciso reducir la congestión circulatoria en ciertos procesos inflamatorios.
- Emplastos de arcilla; son unremedio muy antiguo, uno de los primeros utilizados para curar todo tipo de afecciones, heridas y problemas inflamatorios, incluso empleado por los animales. Suelen revolcarse en el barro cuando están heridos e, incluso, en ocasiones lo ingieren a fin de encontrar alivio.
La Naturopatía tiene una mirada global sobre el proceso de la salud, es una filosofía de vida, una forma diferente de vivir en la que la persona se hace responsable de su salud y se hace cargo de si mismo. Esta disciplina por lo tanto, no pretende luchar contra las enfermedades propiamente dichas, sino que propone naturalizar los medios y las formas de vida del hombre. Su misión principal es la de eliminar las sustancias nocivas, extrañas y perjudiciales que se puedan encontrar en el organismo (desechos, toxinas, venenos, células dañadas, etc.) y en su lugar aportar las sustancias útiles y sanas (vitaminas, minerales, nutrientes, plantas, etc.) para depurar, y regenerar los tejidos y encontrar la fuerza de autocuración interna propia de cada ser.